El PNF Es un conjunto de estudios y actividades conducentes a titulos grados o certificados a nivel superior.
Los PNF están concebidos con un enfoque humanístico – social, de modalidades curriculares flexibles, bajo los lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 – 2013.
Los PNF, permiten la movilidad de estudiantes, profesores y profesoras.
Los PNF, contemplan la formación integral del ser humano basado en el diálogo permanente entre ellos, con los profesores y las comunidades, a fin de crear y fortalecer la cultura de la cooperación y el aprendizaje compartido.
El estudiante ingresa a la Red Nacional Universitaria Alma Mater, en donde se articulan y cooperan de manera solidaria las instituciones de educación superior que fortalecen su acción institucional de formación y creación intelectual en estrecha vinculación con las necesidades sociales.
Las unidades curriculares cursadas, en la carrera actual, no tienen convalidación al PNF, motivado a que las unidades curriculares lejos de estar fragmentadas y con un componente puramente conceptual, están integradas y vinculadas entre sí, con las prácticas de campo y se involucran al Proyecto Socio – Integrador.
El estudiante, desde su inicio en la Universidad, se involucra en ambientes de formación y prácticas educativas bajo el abordaje de la complejidad de las situaciones, en contextos reales, con la participación de actores diversos, así como el trabajo en equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios.
El estudiante puede lograr la promoción y el reconocimiento de actividades formativas en distintos ámbitos, así como la acreditación de saberes y aprendizajes adquiridos por la experiencia o estudios formales y no formales, así como la articulación entre los procesos de formación dirigidos a la obtención de un grado universitario, con la formación permanente y el postgrado.
- Facilitador/a: Sanabria Mario