La asociatividad en las empresas turísticas se refiere a una herramienta de colaboración y cooperación entre diferentes actores del sector, como hoteles, agencias de viajes, guías turísticos y proveedores de servicios. Este enfoque busca:Fortalecimiento de la competitividad, eficiencia en recursos, innovación y desarrollo, sostenibilidad, acceso a nuevos mercados.
- Facilitador/a: Montilla Graterol Amalia Rosa
La robótica Educativa es una herramienta poderosa para fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades esenciales en estudiantes de todas la edades.
- Facilitador/a: Sosa Cañizalez Lina Maria
Curso de elemental aprendizaje para los futuros contadores públicos, ya que la recaudación fiscal es base fundamental en el recorrido profesional que les espera.
- Facilitador/a: Iacobellis Gianfranco
La matemática es una ciencia universal que se involucra de manera directa o indirecta con otras desde los orígenes mismos de la humanidad con procesos sistemáticos como contar (aritmética) y el estudio de figuras geométricas (geometría y trigonometría) así como el registros de la población, las actividades que realiza y los fenómenos que ocurren en el quehacer diario (estadística)
- Facilitador/a: Villacinda Alvarez Hugo
Esta asignatura desarrolla los registros básicos de contabilidad de empresas pertenecientes a sectores especiales, tales como instituciones financieras y de seguros, empresas del sector construcción, minería e hidrocarburos, ganadería y turismo, entre otros; se revisarán condiciones especiales y de registro de las principales operaciones de cada tipo de empresa, atendiendo a la base normativa vigente. Coadyuva al logro de las competencias aprender a aprender con calidad en términos generales así como construye y analiza la información financiera en términos profesionales.
- Facilitador/a: Arroyo Mosquera Raul José
La Economía en el mundo ha experimentado constantes cambios desde los inicios con los sistemas de intercambios a los ya mas avanzados procesos económicos de la actualidad. Como todo proceso ha implicado transformaciones a la que el hecho social se ha sumado buscando reducir las asimetrías y poder tener acceso a bienes y servicios que mejoren su Calidad de Vida. El Origen de todo este proceso tuvo su punto de inflexión en la Edad Media con la finalización del Feudalismo como sistema Político dando paso al surgimiento del Mercado y así iniciar lo que se llamo El Capitalismo de Mercado, que se ha reinventado en múltiples formas y ha extendido sus dominios a todo el planeta.
- Facilitador/a: Trompetero Materano German Antonio
Un enfoque analìtico sobre la situaciòn sociopolìtica de Venezuela, haciendo ènfasis en conocer nuestras raìces y valorar lo que tenemos, desarrollando el sentido de pertenencia por nuestra patria. Con miras a despertar conciencia sobre nuestra labor como seres sociales, responsables de seguir construyendo el paìs.
- Facilitador/a: García Segovia Zoraida

La matemática, esta inmersa en todos los aspectos de nuestra vida; es importante dominar las bases para el desarrollo de esta ciencia, en cada una de las ramas establecidas y demostrada por diferentes científicos a lo largo de la historia; ella es un todo en uno; con razonamiento lógico y deseos de avanzar, logramos conocer su mundo sin barreras.
- Facilitador/a: Torres Juan
La capacidad para administrar, planificar, organizar y dirigir con éxito los diversos departamentos de alimentos y bebidas de los múltiples servicios gastronómico -asociados a alojamiento o no-, debe procurar el ahorro de tiempo, de espacio y de costos, innovando en metodologías para desarrollar productos y servicios de alta calidad, en un marco de sostenibilidad, que mejoren la competitividad territorial en los destinos turísticos.
- Facilitador/a: Rojas Echegaray Wilmer Hernan