Solicitud de un aula virtual de Idiomas I,  para las secciones 01 y 07 del trimestre I , del PNF Informática, conformada por 44 estudiantes cada una.

La Unidad Curricular (UC) Proyecto Sociotecnológico I (PST1) tiene como saberes:

Conocer Abordaje a la comunidad. Descripción de la comunidad, detectar necesidades en el contexto. Levantamiento de Información. Cuantificación de datos y análisis. Organización por áreas de saberes: Hardware y Software. Tipos de proyectos: locales, regionales o nacionales. Organismos que apoyan ejecución de Proyectos. Problema o situación, Objetivos: determinar los factores internos y/o externos que sean condicionantes para el logro de los objetivos estableciendo el alcance del proyecto. Estudio, definición y especificación de la metodología a emplear. Fases del proyecto sociotecnológico: Actividades de cada fase, duración, roles y responsabilidades. Planificación, propuesta y presentación.

Hacer Desarrollo y ejecución de soluciones relacionadas con soporte técnico a usuarios y equipos.

Ser Responsable, Corresponsable, Autónomo, Participativo, Creativo, Comunicativo, proactivo, con pensamiento crítico, analítico, generador de soluciones.

Convivir Interactuar con individuos o grupos utilizando los saberes y destrezas para el beneficio de la sociedad.

Emprender Proyectos orientados al desarrollo y ejecución de soluciones relacionadas con soporte técnico a usuarios y equipos.

En el primer tramo, matemática I, tiene como objetivo una introducción al calculo proposicional 

LA unidad curricular proyecto socio tecnológico busca que el estudiante desarrolle en un trayecto la elaboración de un informe de investigación de campo, de manera tal que sirva como fundamento para el desarrollo de sus practicas de soporte técnico en las instituciones seleccionadas.

El curso de Proyecto Socio-Tecnológico en Informática, permite a los estudiantes resolver necesidades y problemas que presentan las instituciones a nivel tecnológico, demostrando el conocimiento adquirido durante el primer trayecto de estudio de esta carrera, aplicando una estructura en la investigación para llevar a cabo el desarrollo del proyecto.